Esa es la pregunta a la que ha tratado de dar respuesta el Estudio sobre Redes de Talleres de Reparación de Vehículos elaborado por The Hub Automotive Insights. Tras constatar durante años la incuestionable consolidación del fenómeno del abanderamiento de talleres en España, se imponía llevar a cabo una investigación en profundidad que arrojara luz sobre las razones por las que un empresario de la reparación de vehículos decide adherirse a una red. Y eso es, precisamente, lo que, después de entrevistar a más de un millar de empresarios de la reparación, ha logrado The Hub Automotive Insights. Enrique Gómez, socio director de la firma, desvelará las principales conclusiones del estudio el próximo día 27 de septiembre en Ifema. Antes, nos dedica unas palabras. 

«El abanderamiento de los talleres de reparación de vehículos supone, en el entorno actual, una buena oportunidad para la mejor adaptación de estos negocios a un mercado cada vez más competitivo. Un mercado complejo que no ha llegado a ver cumplidas las expectativas de crecimiento en nuestro país, ante el envejecimiento del parque de vehículos provocado por la crisis global.
No obstante, aspectos como la calidad de los integrantes de las redes, la apertura a talleres procedentes de otros canales, la adaptación del taller independiente al mercado, el recorrido de expansión de las redes o el compromiso del taller con la red, son factores que pueden estar detrás de un potencial de crecimiento de las redes de talleres multimarca.
En este escenario, The Hub Automotive Insights, ha querido plantear un ambicioso estudio, con un nivel se representatividad acorde a las necesidades de este mercado y que dibuje la ruta a seguir por aquellas redes de talleres de la posventa plural que quieran tener un desarrollo sostenible.
Para ello, se planteó como paso previo indispensable, en primer lugar, la identificación de los principales segmentos del mercado (grupos de talleres), a través de aspectos relacionados con la imagen y especialización, capacidad y aptitud, costes de pertenencia a redes, y valoración de los servicios y productos que ofrecen dichas redes.
Una vez conocidos los segmentos de talleres, se definió el perfil de cada uno de ellos atendiendo a variables como la tipología, el tamaño y volumen, la actividad y localización para, posteriormente, y en un último paso, detectar las probabilidades de abanderamiento a redes de estos segmentos, conociendo ya su actitud ante las redes y su perfil.
Si quieres conocer algunos de estos insights, te esperamos el próximo 27 de Septiembre en Ifema Madrid».


Enrique Gómez, socio director The Hub Automotive Insights