En un momento de incertidumbre económica como el que vivimos actualmente todas las empresas deben buscar nuevas fórmulas y reinventarse tanto para asegurar la continuidad de su negocio como para aprovechar nuevas posibilidades y crecer en una economía cada vez más competitiva. Así se pondrá de manifiesto el próximo jueves 27 en el I Encuentro de Redes de Talleres #posventaplural que se celebrará en IFEMA a partir de las 10 horas.

En el caso de las redes de talleres el futuro inmediato pasa por la comunicación centrada principalmente en llegar a su potenciales clientes. Y es así porque por muy competitivo que puedan ser los precios y los servicios de una determinada red no sirven de nada si nadie o poca gente lo sabe. Entonces ¿qué se puede hacer para solucionar este problema?

Pedro Jiménez, dir. mk. Cochombo.

El próximo jueves en #posventaplural se proporcionarán pistas y claves interesantes para garantizar el futuro de los talleres y las redes. Entre ellas se celebrará una mesa más que interesante sobre el reciente fenómeno de los buscadores así como las redes sociales y su utilidad para los talleres.

Los buscadores

En esa tesitura, el buscador y comparador de precios de talleres Cochombo.com tiene mucho que decir y sobre todo mucho que aportar a los tallleres y a las redes y es que Cochombo.com se desvelado como una herramienta digital más que útil e interesante para atraer tráfico de clientes a los talleres.

El comparador de precios de talleres Cochombo.com proporciona una gran ayuda a los talleres en tanto en cuanto pone en conocimiento de los conductores (al instante), precios de productos y servicios de mecánica rápida en los que el taller es competitivo así como el punto de venta más cercano a su ubicación. Sin embargo no todo se asocia al precio sino que también existen otros criterios como valoración, calidad, etc.

Por ello, Cochombo.com resulta muy útil y sobre todo muy atractivo para los clientes ya que le proporciona la mejor opción (precio, calidad, etc) más cercana sin margen de error e incluso con la posibilidad (no obligatoria) de compra online.

Para los talleres, Cochombo.com es más interesante aún ya que con una inversión muy baja los talleres asociados al portal consiguen grandes resultados que se materializan en una relevante cantidad de nuevos clientes que entran por la puerta del taller. Clientes que no podría conseguir si su taller o red no estuviese asociada a Cochombo. Y es que el carácter innovador de la herramienta y las ventajas que ofrece al conductor le garantizan un gran tráfico de potenciales clientes que están demandando el producto o servicio que los talleres ofrecen. Es decir, va más allá de ofrecer un público target como otras webs en este caso, el target está garantizado 100% ya que los visitantes de la web son usuarios activos que buscan una compra de servicios y buscan la mejor opción al instante qué es la que le ofrece Cochombo.com.

Por otro lado, los servicios que se buscan son comunes de mecánica rápida por lo que en la mayoría de los casos no requieren de valoración pericial, dándole así más dinamismo a la operación y garantizando la visita del cliente.

En los últimos dos años los buscadores y comparadores de precios han irrumpido con fuerza en el ámbito nacional de internet y el mundo del motor y los talleres no ha sido ajeno hasta el punto que ya son varios los buscadores de talleres existentes en el mercado. A diferencia de los existentes, Cochombo ofrece precios online y actualizados y proporciona al cliente la mejor opción al instante y sin esperas lo que le garantiza una obvia ventaja sobre el resto.

Social Media

Otra interesante herramienta que puede ayudar a las redes de talleres es su presencia en el Social Media. En los últimos años, el crecimiento de las redes sociales en nuestro país ha sido exponencial por lo que para empezar sino se está en las redes sociales, simplemente no existes.

Las redes sociales son una buena herramienta para afianzar la imagen de la marca al tiempo que también para disponer de un interesante canal de comunicación para estar más cerca de los clientes y de la sociedad. Sin embargo, a pesar de lo que muchos directivos puedan creer los beneficios de las redes sociales no pueden reflejarse en una cuenta de resultados a corto plazo. El trabajo de una marca en Social Media es a medio y largo plazo dado que es un trabajo lento y es que ganar la confianza de las personas no se puede hacer de un día para otro.

Al mismo tiempo no hay que olvidar que la inversión no es excesivamente alta. Más bien al contrario. Así unos canales adecuadamente configurados, ideas y una estrategia correctamente trazada pueden ser clave de un éxito futuro que no hará sino afianzar la marca como referente.

Pedro Jiménez, director de marketing de Cochombo.