El mercado europeo y español de la distribución de recambios se enfrenta a importantes desafíos como el cambio de hábitos y expectativas de los clientes, la presiones deflacionistas en el recambio o las tensiones desintermediadoras de Internet. Para ayudar a los recambistas a enfrentar con garantías esta situación y aprovechar las oportunidades que ofrece, MOTORTEC AUTOMECHANIKA MADRID, la Feria Internacional Líder para la Industria de Automoción en España, que tendrá lugar del 11 al 14 de marzo de 2015, en Feria de Madrid, reunirá las propuestas de producto y servicio más exitosas a la hora de optimizar la eficiencia de la cadena de valor de la distribución de recambios.

MOTORTEC AUTOMECHANIKA MADRID ofrecerá propuestas para mejorar la eficiencia de la cadena de valor de la distribución de recambios
La crisis económica está cambiando los hábitos y expectativas de los consumidores europeos de recambios para automoción. En un entorno de creciente competitividad debido a la debilidad de la demanda, donde el precio adquiere más importancia y fenómenos como Internet facilitan la desintermediación en el canal de distribución de recambios, los operadores tradicionales, tanto oficiales como independientes evolucionan hacia estrategias que les permitan reducir costes al tiempo que incrementar los niveles de servicio. Es una de las principales conclusiones del estudio sobre el mercado europeo de la distribución de recambios para automoción presentado recientemente en Madrid por ICDP (International Car Distribution Programme) en el marco del “Think Tank” de la posventa de automoción que promueve el IE Business School y en el que participa MOTORTEC AUTOMECHANIKA IBÉRICA.
En este contexto, el negocio del recambio, de los distribuidores de piezas de repuesto, tanto autorizados de marca como independientes, se ven sometidos a una presión competitiva nunca vista antes. ¿Qué están haciendo los operadores de uno y otro lado para mejorar su competitividad y satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, tanto talleres como automovilistas? ¿Qué fenómenos nuevos observamos en el entorno europeo? ¿De qué forma pueden concretarse en España algunos de ellos teniendo en cuenta las diferencias existentes en la estructura de distribución y de talleres de nuestro país con las de otros de nuestro entorno? ¿Resultan equiparables un mercado como el español que cuenta con unas 7.000 tiendas de recambio para dar servicio a poco más de 40.000 talleres con el alemán donde apenas 2.000 tiendas atienden a unos 28.000 reparadores de vehículos? Son las preguntas a las que responde el estudio de ICDP y a las que da respuesta MOTORTEC AUTOMECHANIKA IBÉRICA con su oferta de producto, servicio y networking.

El análisis del Think Tank de la Posventa de Automoción del IE Business School en el que participa MOTORTEC AUTOMECHANIKA MADRID enumera con todo lujo de detalle los fenómenos innovadores que en materia de distribución de recambios se están dando en toda Europa, muchos de ellos ya en España. Por un lado, se detiene en la creciente concentración de empresas en el ámbito de la distribución independiente. Por otro, refiere la búsqueda de economías de escala por parte de las marcas de vehículos mediante la consolidación de centros de distribución locales. Y Finalmente, aborda la cada vez mayor colaboración entre operadores autorizados de marca e independientes en materia de distribución de repuestos. De todo ello, de las tendencias europeas y españolas en el mercado de la distribución de recambios se dará cumplida cuenta en el Posvenforo, el espacio de networking de MOTORTEC AUTOMECHANIKA IBÉRICA.