Contribuir decisivamente al desarrollo de negocios innovadores en el sector del automóvil. Esa es la propuesta de “Motor Innova”, una iniciativa desarrollada por el IE Business School para identificar, evaluar y eventualmente ayudar a poner en marcha empresas innovadoras en el sector de la industria, venta y posventa del automóvil. El proyecto fue presentado el  13 de marzo en el espacio de networking “Posventa Plural” desarrollado en el “Posvenforo” de Motortec Automechanika Ibérica, la feria de la posventa de automoción de la Institución Ferial de Madrid (Ifema).
“¿Tienes una buena idea para el mercado de la posventa? ¿Innovadora? ¿Quieres montar una empresa con ella? Los “Business Angels” del IE Business School te quieren conocer”.  Ese fue el mensaje lanzado a los emprendedores de la posventa de automoción en la presentación del proyecto “Motor Innova” realizada en Motortec Automechanika Ibérica por Ricarco Conesa, director del Programa Superior en Dirección de Empresas del Automóvil del IE Business School.
Entre los promotores de “Motor Innova” se cuenta también Antonio Romero Haupold, destacado empresario del sector de automóvil y ex presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), quien destacó durante la presentación “el espíritu emprendedor de los profesionales de la posventa” y la “responsabilidad que tienen las empresas y empresarios que ya han disfrutado del éxito en los negocios e instituciones de gran prestigio como el Instituto de Empresa a la hora de estimular la economía ayudando a emprendedores con buenas ideas a poner en marcha negocios que redundan en beneficio de la sociedad”.
“Hacer sociedad, haciendo empresa y sector, es uno de los compromisos fundamentales del equipo de Motortec Automechanika Ibérica. Por eso, no podemos sino aplaudir y apoyar el lanzamiento de iniciativas como “Motor Innova” claramente orientadas a estimular la creación de empresas, el espíritu emprendedor de  las gentes de la posventa de automoción”, señaló , por su parte, Raúl Calleja, director de la feria.
“Motor Innova” se plantea como un protocolo de transformación de ideas en negocios. Y se marca los siguientes objetivos: atraer a los generadores de ideas al proyecto; filtrar las ideas de negocio para seleccionar aquellas con más posibilidades de éxito; apoyar a los generadores de ideas en su transformación en un negocio; e invertir directa o indirectamente en las empresas generadas desde las ideas de negocio.